LA FOTOGRAFÍA DIGITAL

La fotografía digital consiste en la obtención de imágenes mediante una cámara oscura, de forma similar a la fotografía química. Sin embargo, así como en esta última las imágenes quedan grabadas sobre una película fotosensible y se revelan posteriormente mediante un proceso químico, en la fotografía digital las imágenes son capturadas por un sensor electrónico que dispone de múltiples unidades fotosensibles, las cuales aprovechan el efecto fotoeléctrico para convertir la luz en una señal eléctrica, la cual es digitalizada y almacenada en una memoria.
Características
- La resolución en fotografía digital se mide multiplicando el alto por el ancho de las fotografías que permite obtener la cámara y generalmente comienza con un millón de píxeles, para las cámaras más económicas, y va en aumento hasta más de diez millones de píxeles, para las cámaras profesionales.
- Otra característica de la fotografía digital es el zoom digital.
- Profundidad de color.
- Formatos de Imágenes.
¿Para qué usamos la fotografía digital?
Con la fotografía no sólo podemos sacar fotos bonitas, sino también transmitir un mensaje. Transmitir sensaciones, transmitir sentimientos, tratar de que la gente vea tu fotografía y sienta lo mismo que sentiste tú, o lo que quisiste plasmar cuando apretaste el botón.
Formatos de la Fotografía

- BMP (Bitmap = Mapa de bits)
- GIF (Graphics Interchange Format = Formato de Intercambio Gráfico)
- JPG-JPEG (Joint Photographic Experts Group = Grupo de Expertos Fotográficos Unidos)
- TIF-TIFF (Tagged Image File Format = Formato de Archivo de Imagen Etiquetada)
- PNG (Portable Network Graphic = Gráfico portable para la red)
Diferencias entre Fotografía Digital y Fotografía Convencional
- Precio: Cámara digital a mayor precio.
- Ventajas en la reproducción
- Facilidad en el manejo.
- Resolución
Ventajas
- “Inmediatez”: Solo haga click y se puede revisar la imagen, conecta la cámara o la memoria a la computadora y se puede trabajar de inmediato. Si se cometen errores al tomar la fotografía o no le gusta la imagen, puede borrarse y simplemente volverla a tomar, hasta tener el resultado deseado. Si necesita enviar las imágenes a otra ubicación geográfica, solo adjúntela al correo electrónico o a una red social y puede compartirla con sus amigos o clientes en cualquier parte del mundo.
- “Comunicación”: Hace de la retroalimentación un proceso más simple y veloz por la facilidad con que puede enviarse o transmitirse a cualquier parte del mundo en pocos segundos, lo que le permite analizar y evaluar rápidamente y retroalimentar la información con respecto a las imágenes enviadas a su cliente.
- “Flexibilidad”: Este tipo de cámaras profesionales, tienen la cualidad de que pueden sustituir a nuestro “Stock” de cámaras, ya que la calidad de imagen que obtienen ha igualado a las emulsiones de plata, no solamente en 35 mm, sino aun los formatos medios y gran formato. Lo cual permite que con un solo equipo el fotógrafo se pueda cubrir diferentes áreas del quehacer fotográfico: Retrato, Comercial, Publicitario, Periodístico, etc.
- “Control”: Combinada con software o programas de edición de imagen, le permite al usuario sea aficionado o experto, ajustar o editar: tamaño, rotar, cortar, pegar o cambiar de colores o fondo hasta donde su creatividad lo permita, obteniendo con estos el control de la calidad, es importante señalar que debe tomarse en consideración que antes de adquirir cualquier computadora, paquetes y periféricos, cuál será el destino final o de salida de las imágenes y buscar asesoría experta, para de esta forma, adquirir el equipo apropiado, para evitar hacer una inversión errónea, con equipo caro que no satisfaga completamente nuestras necesidades.
- Es muy difícil proteger los “Derechos de Autor”.
- Se necesitan conocimientos de computación y fotografía para manejar y explotar correctamente las posibilidades del medio.
- Es necesario tener constante actualización y soporte por medio de los proveedores ya que cada equipo cuenta con características muy diferentes, y aprender a dominarlas requiere de tiempo e inversión en cursos.
- Es una Tecnología cara, por lo que los costos de sus equipos son elevados y rápidamente por su acelerada evolución son descontinuados, en no menos de 8 meses es lanzado al mercado un nuevo modelo poco más económico y más sofisticado.
Comentarios
Publicar un comentario